Emocionarteduca Chile
Fundación Emocionarteduca Chile, ROL N° 65.202.116-6, Registro Personalidad Jurídica N° 318981, se conforma el 30 de junio de 2021, con el fin de ser un puente entre el mundo real y el mundo de la emociones.
El camino recorrido de su presidente, Cristián Alexis Arancibia Moya, ha sido siempre en la línea de las emociones y las relaciones humanas.
Visita nuestra Fundación.
www.fundacionemocionarteducachile.com
Impulsar el desarrollo sostenible a través de la elaboración de proyectos educativos y culturales que impacten de manera positiva en el medio ambiente, propiciando el desarrollo de habilidades socioemocionales en las personas por medio de actividades de capacitación y formación continua.
Alcanzar una sociedad más justa y equitativa, realizando actividades educativas y culturales para la comunidad, implementando programas de integración social y familiar, mediante la cooperación y el desarrollo de las iniciativas que contribuyan a dignificar las condiciones de vida de las personas más desprotegidas.
Respeto: Como seres humanos somos dignos de respetarnos y ser respetado, esto como base para la acción.
Confianza: Confiamos en las capacidades individuales y colectivas de todos quienes intervienen en la sociedad.
Compromiso: Asumimos cada tarea como lo más relevante y no descansamos hasta lograr el objetivo.
Responsabilidad: Asumimos las consecuencias de nuestros actor, por lo que, somos conscientes de casa tarea que emprendemos.
Solidaridad: Dar todo lo que esté a nuestro alcance para ir en ayuda de quienes lo necesiten.
Inclusión: Sin importar raza, color o condición socia y cultural, somos hijos de esta tierra, y en conjunto construimos un mudo mejor.
Profesionales de diversas áreas colaboran en el desarrollo de este proyecto.
El mundo de las artes y letras, como también, el mundo de los negocios son pilares fundamentales para dar el impulso y alcanzar los objetivos planteados para este 2022.
Para alcanzar los objetivos planteados es fundamental contar con una red de voluntarios, quienes son los encargados de dar el apoyo técnico y logístico en cada una de nuestras iniciativas.
Actores, artistas plásticos, terapeutas, ingenieros, profesores, son quienes nos brindan su desinteresado servicio a la comunidad.
Estamos convencidos de la importancia del desarrollo y gestión del mundo de las emociones en todo ámbito de la vida del ser humano.
Es de vital importancia aprender a reconocer nuestra emociones y ser conscientes del impacto que tienen en nuestro desarrollo.
Para el logro de nuestros objetivos, estamos creando nuestra Aula Virtual, lo que nos permite la implementación de actividades de capacitación a distancia y de fácil acceso para las comunidades intervenidas.
Realización de talleres vivenciales, los que permiten incorporar el mundo de las emociones a la vida diaria.
Teatro en tu barrio pretende llevar a escena la vida misma, dejando de manifiesto la real necesidad de adentrarnos en nuestras emociones.
Si deseas colaborar ya sea como socio, socia, o en el voluntariado, solicita nuestro formulario de inscripción.